Pedro De La Torre Rodríguez, perito informático titular del despacho Indalics, impartió el 1 de Abril seminario pericial titulado «Prueba pericial informática en el proceso judicial». El seminario se encuadra en el ciclo de práctica pericial informática de la Escuela de Practica Profesional Informática de Andalucía, dependiente del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía (CPITIA).
Seminario pericial sobre prueba digital informática
El seminario sobre prueba pericial informática impartido por Pedro De La Torre es el quinto del Ciclo de Seminarios sobre peritaje informático que se han impartido a través de la Escuela de Práctica Profesional del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía (CPITIA) a lo largo del año 2022.
Como parte del seminario pericial se impartieron contenidos relativos a:
- Introducción a los procesos judiciales y a los distintos medios de prueba
- El perito informático en el proceso judicial
- La prueba pericial informática: características, fases y valoración por parte de un tribunal.
- Intervención forense y cadena de custodia desde la óptica procesal.
- El informe pericial informático: estructura, composición, contenidos mínimos y buenas prácticas para su redacción.
- El perito informático ante la vista oral.
- Impugnación de la prueba pericial informática: contraperitación y careo de peritos.
- Caso práctico de redacción de informe pericial.
- Caso práctico de redacción de informe contrapericial.
Éxito de participación de otros profesionales colegiados
El seminario pericial fue un éxito de participación, asistiendo al mismo peritos informáticos colegiados de toda España. Durante la jornada formativa, muy orientada a la práctica pericial en procesos judiciales de todo tipo, todos los asistentes pudieron realizar preguntas a Pedro De La Torre, resolviéndoles todo tipo de dudas sobre conceptos jurídico-técnicos, buenas prácticas para la redacción de informes periciales, cómo afrontar la vista oral en calidad de peritos o cómo proceder a realizar un informe contrapericial respecto de otro informe.
Tras finalizar el seminario, desde el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía se entregó a cada participante diploma de asistencia, grabación de la sesión formativa, presentación utilizada por Pedro De La Torre y copia de los dos casos prácticos reales anonimizados, al objeto de constituir material de consulta profesional para cada uno de los participantes.
Tercera ponencia en la Escuela de Práctica Profesional Informática
Este seminario pericial fue ya el tercero impartido por Pedro De La Torre en el seno de la Escuela de Práctica Profesional Informática de Andalucía, habiendo impartido anteriormente las jornadas “Peritaciones de Mensajes de Whatsapp en procesos Judiciales” y “Peritación de Redes Sociales en Procesos por Derecho al Honor y la Propia Imagen”, ésta última junto a la letrada María del Carmen Castilla Gómez, del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla. Con ello, Pedro De La Torre se ha convertido en un ponente habitual de la Escuela de Práctica Profesional andaluza.
Indalics comprometido con la excelencia profesional pericial
Desde Indalics estamos firmemente comprometidos con la excelencia profesional en materia de pericial informática profesional, dado que se trata de un aspecto fundamental para el funcionamiento de la Administración de Justicia en el s. XXI y para la defensa de los derechos de los justiciables. Por ello participamos activamente en foros y seminarios profesionales de todo tipo, tanto como ponentes como alumnos, en un intercambio constante de buenas prácticas profesionales con juristas y otros peritos informáticos. Impartimos formación tanto a letrados con inquietudes en el marco de la prueba digital como a otros peritos informáticos.
Además, aprendemos de nuestros alumnos, fomentando el debate y la compartición interdisciplinar de buenas prácticas profesionales entre peritos informáticos colegiados de toda España. Con ello se genera un think tank de buenas prácticas profesionales en el que todos los participantes procuran unos servicios profesionales de calidad.