
En Indalics Peritos Informáticos somos expertos en la realización del clonado forense de discos duros manteniendo la cadena de custodia de las pruebas intervenidas, con plena validez legal y sin necesidad de contar con un notario. Peritos informáticos colegiados y legalmente habilitados. Ámbito nacional.
Clonado forense de discos duros para procesos judiciales
El clonado forense de discos duros se realiza a fin de certificar y mantener la cadena de custodia de las evidencias digitales contenidas en el dispositivo. Ello es fundamental en cualquier proceso judicial, ya que de no hacerse correctamente, los elementos probatorios quedarían invalidados. Es deber del perito informático certificar la cadena de custodia, esto es, que las evidencias aprehendidas permanecen inalteradas desde el momento en que son intervenidas, pudiendo certificar su originalidad en cualquier momento posterior a la intervención.
La clonación forense de los discos duros consiste en copiar todo el contenido de un disco duro, bit a bit, en otro dispositivo de almacenamiento o fichero de imagen obteniendo la firma hash de los bits leídos durante el proceso. Con ello se obtiene una copia exacta a bajo nivel de todo el contenido del disco duro además de certificar la correspondencia de su contenido con el original mediante la coincidencia de las firmas con hash.

El perito informático deberá documentar exhaustivamente el proceso de clonado forense del disco duro, incluyendo la situación y tipología del dispositivo original intervenido, así como las características del dispositivo donde se va a volcar la información clonada. Todo ello deberá incorporarse en el informe de peritaje informático, de forma detallada e inteligible, a fin de asegurar la cadena de custodia de las evidencias digitales aprehendidas, físicas y lógicas, antes de proceder al estudio de las mismas.
Dispositivos específicos para la clonación forense de discos duros
La clonación forense de discos duros requiere de un laboratorio de informática forense móvil compuesto por dispositivos electrónicos específicos así como de software concreto para realizar el clonado forense, bit a bit, de los dispositivos a intervenir.
Es muy fácil que un perito inexperto y sin equipamiento adecuado contamine las evidencias, invalidándolas de cara a un proceso judicial. Por ejemplo, conectar el disco duro intervenido sin bloquear su escritura producirá ya una alteración en el dispositivo que lo invalida como prueba.
En Indalics Peritos Informáticos disponemos de laboratorio móvil para el clonado forense de discos duros, pudiendo realizar intervenciones «in situ», e incluso en dependencias judiciales ante el secretario judicial.
Si el perito no está legalmente habilitado le pueden anular la clonación del disco
Está aumentando el número de trabajos y dictámenes periciales informáticos que se desestiman en los litigios y no son tenidos en cuenta a la hora de dictar sentencia. La razón no es otra que un enorme aumento de peritos informáticos que no están legalmente habilitados para actuar ante la Justicia, y que por tanto incurren en delito de intrusismo profesional.
Los requisitos, cumplidos sobradamente por los peritos informáticos de Indalics, son:
- Poseer una titulación oficial en el ámbito de la informática, que demuestre que conoce lo que quiere peritar.
- Carecer de antecedentes penales.
- Estar colegiado en un colegio profesional de informática, lo que acredita ante terceros estar en posesión de una titulación oficial de informática y que el perito informático puede obtener el visado colegial de su dictamen pericial, lo que aporta un buen número de garantías adicionales frente al tribunal.
Si el perito informático contratado no cumple estas premisas se arriesga a que la clonación forense del disco duro, así como todas las evidencias digitales intervenidas, no sean tenidas en cuenta por el tribunal, pudiendo acarrearle gravísimos perjuicios. Por ello le recomendamos que exija al perito informático contratado que acredite su grado de cualificación con carácter previo y que le garantice que no incurre en ninguno de los supuestos de recusación o tacha.
¿Por qué contar con nuestros servicios de clonación forense de discos duros?

Pedro De La Torre Rodríguez es perito informático colegiado y titular del despacho profesional Indalics Peritos Informáticos. Con gran formación técnica y jurídica, cuante con amplia experiencia en realizar clonado forense de discos duros, tanto en dependencias judiciales como de nuestros clientes. Participa en casos de los órdenes penal, civil, social y contencioso-administrativo en toda España. Adicionalmente es un conferenciante de reconocido prestigio en el ámbito del peritaje informático forense e imparte clase en diversos programas de postgrado.

Indalics Peritos Informáticos sólo cuenta con peritos informáticos colegiados y legalmente habilitados para actuar en los tribunales de justicia españoles. Desde el primer momento proporcionamos a nuestros clientes la seguridad de contar con un perito informático de reconocida solvencia y trayectoria profesional contrastada. Nos distinguimos también por aportar el visado colegial y por fundamentar exhaustivamente la cadena de custodia de las pruebas digitales, tanto físicas (Hardware), como lógicas (Software), fundamentales para que desplieguen valor probatorio ante un tribunal.
Servicios especializados de clonado forense de discos duros

Nuestros peritos informáticos actúan ante tribunales de justicia de toda España, realizando la labor de clonado forense de discos duros y aseguramiento de la cadena de custodia de las pruebas intervenidas para su presentación en los órdenes penal, civil, familiar, mercantil o laboral. Disponemos de equipamiento informático especializado para examinar pruebas en dependencias judiciales y estamos legalmente habilitados para realizar la tarea, haciendo innecesaria la participación de un notario.
Estos son algunos de los servicios de clonado forense de discos duros que le ofrecemos:
- En su caso, desplazamiento a dependencias judiciales para realizar el clonado forense de los discos duros.
- Documentación exhaustiva de las características de los elementos sobre los que se realizará el clonado forense.
- Realización del clonado forense de los discos duros mediante equipamiento especializado y de alta velocidad, ahorrando tiempo a las partes implicadas.
- Recuperación de información borrada por accidente o a consecuencia de un delito de daños informáticos.
- Documentación exhaustiva de la cadena de custodia de los elementos de prueba digital tanto físicos como lógicos, haciendo innecesario el concurso de un notario.
- En su caso, desplazamiento a dependencias del cliente o de terceros donde se encuentren los discos duros a clonar.
- Descripción detallada de la ubicación espacial y geográfica en la que se encuentren los elementos a clonar.
- Obtención de las firmas Hash del contenido de los discos duros y cotejo de correspondencia entre original y copia.
- Auditoría de actividad y uso de la información almacenada en los discos duros clonados.
- Examen de contrario respecto de la labor de clonado forense de los discos duros realizados por un tercero.
Solicite los servicios de nuestros peritos informáticos colegiados
Estaremos encantados de escuchar su problemática y a ayudarle a resolver cualquier duda o pregunta, en horario de 09:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h, de lunes a viernes.
Si lo prefiere, solicite cita previa y le recibiremos en nuestras instalaciones situadas en Jardín del Mar (zona Almadrabillas), más concretamente en la C/ Montellano nº 3, 1-D, intersección con C/ Abogado de Oficio (Almería).
Sus datos personales serán tratados de acuerdo con lo establecido en el aviso legal de la compañía y en la legislación vigente en materia de tratamiento de datos de carácter personal. Toda la información que nos remita quedará amparada bajo el más estricto secreto profesional.

+34 950014633

Solicite una videoconferencia

