Peritos informáticos de confianza

Peritos informáticos de confianza

En Indalics somos los peritos informáticos de confianza para su despacho jurídico y sus clientes. Aportamos amplios conocimientos técnicos y periciales, pero siempre desde una óptica legal y procesal adaptada al caso concreto. Además, todos nuestros peritos cumplen los requisitos legales para realizar la actividad de perito informático, acreditando su cumplimiento. ¡Evite que estafen a su despacho y a sus clientes!

Índice de contenidos

¿Por qué somos los peritos informáticos de confianza para su despacho?

Somos los peritos informáticos de confianza para su despacho. Una estrecha colaboración entre abogados y peritos informáticos resulta fundamental para obtener resultados óptimos en cualquier proceso judicial. Nuestros peritos hablan en un lenguaje comprensible para profanos en la materia, huyendo de tecnicismos innecesarios. Así mismo, contar con peritos informáticos de confianza le evita tener que poner el pleito en manos de completos desconocidos o trasladar a su cliente la molestia de buscar peritos por su cuenta.

Infórmese sobre aquellos casos en los que como abogado necesitará una prueba pericial informática y sobre cómo evaluar quiénes son peritos informáticos de confianza, asegurando el éxito para usted y sus clientes. No permita que cualquiera le preste servicios de peritaje informático, o puede llegar a lamentarlo.


Soy abogado, ¿por qué necesitaré un perito informático?

Si es abogado es muy probable que más temprano que tarde necesite del apoyo de un perito informático. El auge de las nuevas tecnologías y su masiva implantación social ha puesto de relevancia la figura de los peritos informáticos, que cada vez son más necesarios para resolver hechos controvertidos en el ámbito penal, como apoyo de los tribunales de justicia en una materia que les es absolutamente desconocida.

Desde Indalics Peritos Informáticos contemplamos a diario el problema que supone para un abogado no saber por dónde empezar a buscar a un perito informático forense cuando necesita de un peritaje informático en un proceso judicial, o cometer el grave error de contratar a un perito que carece de la habilitación legal necesaria para actuar ante un tribunal de justicia, o no encaja con la especialización que está buscando.

Estas son algunas de las pautas para evaluar a peritos informáticos de confianza:

  1. Que esté legalmente habilitado para la tarea, algo de lo que muchos peritos informáticos carecen.
  2. Que el perito informático forense esté debidamente cualificado para la tarea encomendada y posea una acreditada solvencia técnica.
  3. Que el perito informático sepa redactar un informe pericial informático para que pueda ser entendido por profanos en la materia.
  4. Que el perito informático forense tenga las suficientes habilidades oratorias y del proceso judicial como para afrontar con garantías una vista oral.
  5. Que el perito esté completamente habituado al funcionamiento de una causa penal.

Como abogado debe extremar las precauciones. El éxito de su caso puede depender en gran medida del peritaje informático realizado por el perito. No acertar con el profesional adecuado puede hacer fracasar hasta la estrategia procesal más impecable. Evite perjuicios innecesarios para usted y sus clientes.

La colaboración entre abogados y peritos informáticos resulta indispensable para afrontar con garantías procesos penales de naturaleza digital. Elija sólo a peritos informáticos de confianza.


¿Por qué tiene que tener cuidado un abogado al contratar un perito informático?

La necesidad creciente de colaboración entre abogados y peritos informáticos, debido al aumento de la incidencia de las pruebas digitales, ha provocado un auge de técnicos en informática que han visto en el peritaje informático una salida laboral, sin estar preparados para desarrollar una profesión que requiere mucho más que hacer un curso on line o saber usar software de informática forense. Están aumentando drásticamente las denuncias por intrusismo profesional en el ámbito de la pericial informática así como las víctimas de estafa.

Este gran aumento de oferta de peritos informáticos sin preparación, ni habilitación legal, ha provocado que muchos casos no salgan como se esperaba, dañándose los intereses del abogado y del cliente porque no se han defendido con garantías sus derechos por el profesional adecuado. Realizar un peritaje informáticorequiere, por Ley, poseer la titulación oficial correspondiente y pertenecer a un colegio profesional de ingeniería técnica informática.

El problema para un abogado radica en no saber distinguir los peritos informáticos de confianza respecto de no habilitados para ejercer, delegando en muchas ocasiones la elección en su cliente, que va absolutamente a ciegas, buscando en Internet aquel que sea más barato. El abogado experto jamás debería dejar una parte fundamental en una causa judicial con pruebas digitales de por medio, como es el concurso de un perito informático, al albur de la casualidad.


7 errores que cometen los abogados al contratar un perito informático

Errores que cometen los abogados al contratar un perito informático

En un sector tan específico y complejo como el de las nuevas tecnologías, es fácil para el abogado caer en el error de contratar a un perito informático forense que no reúne las cualidades necesarias ni está suficientemente preparado para hacerse cargo de una de las partes fundamentales del procedimiento, como es la prueba pericial. Estos son algunos de los errores más frecuentes en los que cae un abogado al buscar a peritos informáticos de confianza:

Elegir un profesional sin titulación oficial de informática.

La titulación oficial en informática es obligatoria para actuar como perito informático judicial, más si cabe en una causa penal. En caso de no poseerla el perito informático podrá ser tachado o recusado, invalidando su peritaje informático en proceso penal. Además, es fundamental una acreditada solvencia técnica que otros estudios como son la física o las matemáticas no aportan. Tenga especial cuidado con profesionales autodidactas que carecen de titulación.

Los peritos informáticos de confianza acreditarán siempre de forma fehaciente la posesión de la titulación oficial mediante el certificado que el Ministerio de Universidades emite a tal efecto.

No comprobar que el perito informático elegido esté colegiado

Si no pertenece a un Colegio Profesional de Informática, el abogado no puede saber si realmente el profesional posee la titulación oficial, si está legalmente habilitado para actuar como perito informático forense, o si posee una competencia profesional mínima para elaborar un informe pericial informático y defenderlo con garantías ante un juez. El código deontológico, un régimen disciplinario en el ejercicio de la profesión y el Colegio Profesional de Informática serán garantes de la calidad de servicio del perito informático colegiado y de depurar responsabilidades en caso de incumplimiento. Por estos motivos resulta obligatorio, por Ley, la pertenencia a un colegio profesional de ingeniería técnica informática.

Los peritos informáticos de confianza le acreditarán este extremo desde el primer momento.

No asegurarse de que el perito informático elegido sea especialista en la materia.

Como abogado deberá asegurarse de que el profesional elegido para realizar el peritaje informático requerido sea especialista en la materia concreta. De no ser así, en caso de un dictamen pericial contrario, se arriesga a que sea barrido del procedimiento por otro perito informático más experimentado y con un mayor conocimiento técnico.

Los peritos informáticos de confianza le acreditarán las materias en las que se han especializado a través de formación continua específica que hayan cursado y mediante experiencia profesional.

Utilizar el criterio económico exclusivamente para elegir a un perito informático

Lo barato sale caro, y debe desconfiarse de aquellos peritos informáticos que realizan, a precios muy económicos, tareas de peritaje informático en proceso penal. Lo importante es elegir en base a la experiencia y la especialización del perito informático forense, y en una segunda fase negociar los honorarios y el alcance de la pericial informática. Tenga en cuenta que no hay muchos peritos informáticos colegiados en España y que la disciplina es relativamente nueva, por lo que se trata de servicios de un elevado coste económico debido a la elevada demanda y a la escasa oferta legal existente.

Los peritos informáticos de confianza le expondrán claramente las labores a realizar, así como su complejidad y su coste económico.

Como abogado nunca delegue en un gabinete pericial informático

Como abogado, jamás delegue en un gabinete pericial informático para encontrar perito. Muchos gabinetes periciales son meros comisionistas que después se desentienden de los servicios prestados por los peritos informáticos que han puesto a disposición. No contrate nunca sin saber qué supuesto experto va a realizar el peritaje informático en proceso penal, ni quién va a ir luego a defenderlo a la vista oral.

Si su cliente le contrata como abogado y va a llevar su caso de principio a fin, el perito informático forense que elija tiene que ser el mismo desde que le hace el encargo, hasta que defiende el informe pericial informático que ha emitido el día de la vista. De no ser así puede verse obligado a contratar a un nuevo perito informático que le haga de nuevo otro dictamen pericial.

Los peritos informáticos de confianza indicarán siempre la identidad del perito que se encargará personalmente de su caso, no delegando en otros dicha tarea.

No asegurarse de que el perito informático domina la parte jurídica y procesal de su trabajo

Abogados y peritos informáticos deben de hablar entre sí en el mismo lenguaje, entenderse y complementarse. El perito informático judicial que elija no solo debe saber elaborar informes periciales, sino defenderlos con las habilidades oratorias y comunicativas necesarias. Debe conocer también los procedimientos judiciales, saber desenvolverse en una sala de vistas, y ser capaz de transmitir seguridad y conocimientos contestando con solvencia y claridad cualquier pregunta que se le formule por las partes o por el Tribunal. El peritaje informático no se limita únicamente a suscribir un informe técnico.

Los peritos informáticos de confianza se distinguen por exponer la casuística de forma llana y concisa, huyendo de tecnicismos, y amoldándose a las circunstancias procesales del asunto.

No contar con el perito informático para diseñar la estrategia procesal

Desde Indalics Peritos Informáticos venimos observando que muchos abogados sólo cuentan con peritos informáticos cuando se aproxima la vista oral, ante dudas crecientes sobre el resultado del proceso judicial. No contar con el perito informático para diseñar la estrategia procesal es un grave error del abogado, puesto que la prueba digital y toda su casuística son grandes desconocidos en el ámbito del Derecho, con escasa jurisprudencia y muy alejados del ámbito acostumbrado para abogados y jueces. Como abogado, cuente desde el principio con peritos informáticos de confianza para plantear su caso y aprovechar al máximo los conocimientos técnicos y jurídicos de su perito. Aumentará, y mucho, sus probabilidades de éxito.

Los peritos informáticos de confianza se distinguen por auxiliarle en el propio proceso judicial, desde una perspectiva técnica y respetando siempre la dirección letrada.


¿Qué perito informático debe elegir el abogado para su cliente?

Profesionales del peritaje informático en proceso penal

Si es abogado, seguro que no va a tener mucho tiempo para buscar un perito informático judicial, y es posible que recurra a la recomendación de otros compañeros de profesión o que le encomiende a su cliente la tarea de buscar peritos informáticos de confianza.

Sin embargo, cada caso que defiende como abogado va a requerir que analice exactamente qué necesita para poder acertar en la elección del perito informático más adecuado para ayudarle a solucionar el problema de su cliente. Desde Indalics Peritos Informáticos le recomendamos que lo busque con tiempo y que jamás delegue algo tan fundamental como el peritaje informático de pruebas digitales para su procedimiento.

Descarte los peritos informáticos generalistas y apueste por especialistas

Como abogado, la primera decisión que deberá afrontar es el grado de especialización que necesitará el profesional que realice la labor de peritaje informático que necesita.  De la misma forma que un abogado de familia o penalista defiende mejor, respectivamente, un divorcio o la comisión de un delito que un letrado que sabe un poco de todo, debe huir de los peritos informáticos generalistas. Además, en su mayoría los peritos informáticos generalistas, ni están colegiados ni poseen habilitación legal para actuar como peritos informáticos judiciales.

En una materia tan compleja como el sector de las nuevas tecnologías, los peritos informáticos de confianza se distinguen por la especialización.

Investigue la trayectoria profesional del perito informático

Para asegurarse como abogado de que el perito elegido tiene experiencia en la realización de peritaje informático en procesos judiciales, visite su web, pregunte a otros compañeros, si pertenece a algún colegio profesional, si tiene referencias, con quien ha trabajado, si ha impartido cursos o formaciones o si ha tenido apariciones públicas.

Los peritos informáticos de confianza tienen siempre buena reputación profesional y son conocidos referentes en su sector profesional. Esta circunstancia le garantiza que elige un perito cualificado que va a realizar con solvencia el trabajo encomendado.

Como abogado, valore la suma de conocimientos técnicos y jurídicos

La labor de este tipo de profesionales expertos en nuevas tecnologías va mucho más allá de la simple elaboración de la mera elaboración de un peritaje informático. Tan importante es la parte teórica y los conocimientos técnicos como la habilidad para defender adecuadamente la pericial informática en sede judicial. Debiendo reunir el perito informático forense que elija tanto la cualidad de escribir y argumentar bien, como la de saber expresarse para transmitir sus conocimientos de forma fácil, clara y sencilla de entender tanto por las partes como por el Juez. Así mismo debe saber aguantar la presión existente en un proceso penal.

Para seleccionar a peritos informáticos de confianza y adecuados a la tarea requerida, deberá ponderar:

  • Habilidades de comunicación.
  • Conocimientos jurídicos y procesales en el ámbito de la prueba digital.
  • Capacidad para desenvolverse en el acto del juicio, plantear de forma clara, sencilla y argumentada sus conclusiones, defender su informe pericial y contestar adecuadamente las preguntas que se le formulen, aún bajo presión.

El perito informático tiene que ser, además, un punto de apoyo del abogado en todo el proceso judicial, tanto en la preparación de la estrategia del caso como desde el punto de vista de su asesoramiento especializado en materia de prueba digital al abogado.


Peritos informáticos especialistas en prueba digital e informática forense

Peritos informáticos especialistas en prueba digital

La digitalización de las relaciones sociales y medios de comunicación está haciendo que aumente la aparición de la prueba digital en procesos judiciales de todos los órdenes jurisdiccionales. Sin embargo, su casuística particular y la forma errónea de tratar estos elementos de prueba están generando una gran inseguridad jurídica. Por este motivo les fundamental contar con peritos informáticos de confianza en procesos judiciales en los que aparecen estos elementos de prueba, a la hora de fundamentar correctamente la pretensión de nuestros clientes ante el tribunal.

peritos especializados en informática forense

Los peritos informáticos de confianza se distinguen por estar ampliamente formados en técnicas de informática forense al objeto de adquirir, preservar, analizar y documentar las pruebas digitales que intervienen en hechos controvertidos objeto de litigio. La casuística particular de las evidencias digitales y la forma errónea de tratar estos elementos de prueba están generando una gran inseguridad jurídica. Desde Indalics le aportamos peritos informáticos especializados a la hora de fundamentar correctamente y con garantías un proceso judicial.


Indalics, sus peritos informáticos de confianza

Debido a la complejidad técnica que la digitalización social y económica provoca, se hace indispensable contar con peritos informáticos de confianza que preste servicios periciales para su despacho de abogados, dando soporte a su bufete y complementando las habilidades jurídicas de sus letrados desde una perspectiva técnica. En Indalics somos peritos informáticos profesionales especializados en prestar servicios a despachos de abogados que deberán lidiar con pruebas digitales en procesos judiciales de toda índole. Les ayudamos a afrontar tanto casuísticas tradicionales como nuevas, llevadas a cabo en entornos digitales fruto de este s. XXI.

Indalics Peritos Informáticos Pedro De La Torre

Pedro De La Torre Rodríguez es el perito titular del despacho profesional Indalics Peritos Informáticos. Perito Colegiado nº 20090318-B en el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía, posee gran formación técnica y jurídica. También atiende casos en tribunales de justicia en toda España. Actualmente forma parte del Consejo Asesor de la Agencia Digital de Andalucía y es ponente y conferenciante de reconocido prestigio. Así mismo De La Torre colabora con diversos medios de comunicación e imparte seminarios y cursos sobre pericial informática a nivel nacional, siendo un profesional de referencia.


Conozca a sus peritos informáticos de confianza

Innovación en el ámbito de la prueba digital y la peritación informática

No dude en conocer a sus peritos informáticos de confianza. Estaremos encantados de escuchar su problemática y de ayudarle a resolver cualquier duda o pregunta, en horario de 09:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h, de lunes a viernes.

Si lo prefiere, solicite cita previa y le recibiremos en nuestras instalaciones situadas en Jardín del Mar (zona Almadrabillas), más concretamente en la C/ Montellano nº 3, 1-D, intersección con C/ Abogado de Oficio (Almería).

Sus datos personales serán tratados de acuerdo con lo establecido en el aviso legal de la compañía y en la legislación vigente en materia de tratamiento de datos de carácter personal. Toda la información que nos remita quedará amparada bajo el más estricto secreto profesional.

Indalics Peritos Informáticos provincia de Almería
Indalics Peritos Informáticos ciudad de Almería

Otra información de interés:

Scroll al inicio