
En Indalics Peritos Informáticos somos expertos en peritaje de fotografías digitales para determinar la autenticidad e integridad probatoria de estos elementos ante un tribunal. Peritos informáticos colegiados y legalmente habilitados.
Peritaje de fotografías digitales para procesos judiciales
A nadie se le escapa el extendidísimo uso de las fotografías digitales tanto en la esfera profesional como en la privada. Una imagen digital puede versar sobre elementos de toda índole: documentos escaneados o impresos en formato digital, publicaciones en redes sociales, momentos de la vida íntima o familiar, imágenes sobre lesiones o daños en elementos diversos, investigaciones periodísticas o de detectives privados, y un largo etcétera. Desde la implantación de las cámaras digitales, la fotografía digital es un elemento común en nuestra vida diaria.
Sin embargo, debido a su naturaleza, una fotografía digital es fácilmente manipulable, no bastando su mera presentación impresa para acreditar su autenticidad e integridad.
Las fotografías digitales están tomando cada vez un mayor peso en todo tipo de procedimientos judiciales, correspondientes a los órdenes penal, civil, social, mercantil o contencioso-administrativo. Por ello, es indispensable que un perito informático legalmente habilitado realice un peritaje de las fotografías digitales aportadas a un proceso judicial, dado que pueden ser fácilmente falsificadas y manipuladas.
La prueba de hechos mediante fotografía digital es abordada con todas las cautelas por los tribunales de justicia. La posibilidad de una manipulación del archivo digital que contiene la imagen, forma parte de la realidad de las cosas. El ejemplo más claro lo tenemos en las Fake News, las cuáles se basan en fotografías digitales manipuladas para crear o alterar estados de opinión de forma masiva. Esa manipulación también se puede dar para crear o alterar una prueba de hechos en un proceso judicial.
Por todo ello, la impugnación de la autenticidad de cualquier fotografía digital, cuando es aportada a la causa mediante impresión en papel, desplaza la carga de la prueba hacia quien pretende aprovechar su idoneidad probatoria. Será indispensable en tal caso la práctica de una prueba pericial consistente en un peritaje de la forografía digital o la prueba puede ser fácilmente impugnada.
¿Cuándo puede necesitar un estudio forense de fotografías digitales?

Según nuestra amplia práctica como peritos informáticos en procesos judiciales de toda índole:
- No será necesario estudio forense de fotografías digitales cuando dichas imágenes vengan a corroborar hechos expuestos mediante otros medios de prueba indubitada. Con ello su autenticidad e integridad se inferirían a priori a partir de otros elementos de prueba y no resultaría necesario aportar el correspondiente informe pericial informático.
- Por tanto, será necesario siempre un estudio forense de fotografías digitales cuando dichos elementos sea la prueba única y aislada de que unos determinados hechos o conductas han tenido lugar.
- La parte contraria deberá solicitar y/o aportar un informe contrapericial informático de las fotografías digitales aportadas de contrario, basado no sólo en la posibilidad técnica de manipular, alterar o falsificar este tipo de pruebas, sino en la demostración efectiva de una manipulación o alteración que desvirtúe su valor probatorio. La mera impugnación retórica no suele ser admitida por los tribunales de justicia.
En cualquiera de los casos, si presenta como prueba una fotografía digital mediante su mera impresión en papel, un contraperitaje informático elaborado por un perito informático de contrario la podrá anular fácilmente.
En Indalics Peritos Informáticos somos especialistas tanto en realizar estudios forenses de fotografías digitales como en contraperitajes informáticos de fotografías digitales incorrectamente aportadas al proceso judicial.
Si el perito no está legalmente habilitado le pueden anular como prueba la fotografía digital
Está aumentando el número de trabajos y dictámenes periciales informáticos que se desestiman en los litigios y no son tenidos en cuenta a la hora de dictar sentencia. La razón no es otra que un enorme aumento de peritos informáticos que no están legalmente habilitados para actuar ante la Justicia, y que por tanto incurren en delito de intrusismo profesional.
Los requisitos, cumplidos sobradamente por los peritos informáticos de Indalics, son:
- Poseer una titulación oficial en el ámbito de la informática, que demuestre que conoce lo que quiere peritar.
- Carecer de antecedentes penales.
- Estar colegiado en un colegio profesional de informática, lo que acredita ante terceros estar en posesión de una titulación oficial de informática y que el perito informático puede obtener el visado colegial de su dictamen pericial, lo que aporta un buen número de garantías adicionales frente al tribunal.
Si el perito informático contratado no cumple estas premisas se arriesga a que el estudio forense de fotografías digitales y todas las evidencias intervenidas no sean tenidas en cuenta por el tribunal, pudiendo acarrearle gravísimos perjuicios. Por ello le recomendamos que exija al perito informático contratado que acredite su grado de cualificación con carácter previo y que le garantice que no incurre en ninguno de los supuestos de recusación o tacha.
¿Por qué contratar nuestros estudios forenses de fotografías digitales?

Pedro De La Torre Rodríguez es perito informático colegiado y titular del despacho profesional Indalics Peritos Informáticos. Con gran formación técnica y jurídica, está especializado, entre otras áreas, en el estudio forense de fotografías digitales. Participa en casos de los órdenes penal, civil, social y contencioso-administrativo en toda España. Adicionalmente es un conferenciante de reconocido prestigio en el ámbito del peritaje informático forense e imparte clase en diversos programas de postgrado.

Indalics Peritos Informáticos sólo cuenta con peritos informáticos colegiados y legalmente habilitados para actuar en los tribunales de justicia españoles. Desde el primer momento proporcionamos a nuestros clientes la seguridad de contar con un perito informático de reconocida solvencia y trayectoria profesional contrastada. Nos distinguimos también por aportar el visado colegial a todos nuestros peritajes informáticos de fotografías digitales, lo que aporta un plus de credibilidad ante los tribunales de justicia.
Estudios forenses de fotografías digitales

Intervención de fotografías digitales preservando cadena de custodia
Examen de autenticidad e integridad de la fotografía digital
Contraperitaje de fotografías digitales aportadas de contrario
Estudio de metadatos y estructura interna de la fotografía digital
Nuestros peritos informáticos actúan en tribunales de justicia de toda España en procesos de índole penal, civil, laboral o contencioso-administrativo. Realizamos peritaje de fotografías digitales tanto para aportarlas como prueba como para examinar la pertinencia probatoria de los elementos aportados de contrario. También disponemos de equipamiento informático especializado y estamos legalmente habilitados para realizar la tarea.
Nuestros peritajes informáticos de fotografías digitales consisten en:
- Intervención forense de fotografías digitales desde soporte de almacenamiento físico o lógico.
- Estudio de metadatos presentes en el fichero fotográfico y en el soporte que lo contiene.
- Detección de manipulaciones, fotomontajes y otros ajustes.
- Examen de pertinencia probatoria de fotografías digitales aportadas de contrario.
- Documentación exhaustiva de la cadena de custodia sobre las fotografías digitales objeto de estudio.
- En su caso, datación de realización de la fotografía y características que permitan determinar su autoría.
- Detección de partes de la fotografía clonadas, copiadas o movidas.
- Examen de contrario de las conclusiones alcanzadas en estudios forenses de fotografías realizados por terceros.
Solicite los servicios de nuestros peritos informáticos colegiados
Estaremos encantados de escuchar su problemática y a ayudarle a resolver cualquier duda o pregunta, en horario de 09:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h, de lunes a viernes.
Si lo prefiere, solicite cita previa y le recibiremos en nuestras instalaciones situadas en Jardín del Mar (zona Almadrabillas), más concretamente en la C/ Montellano nº 3, 1-D, intersección con C/ Abogado de Oficio (Almería).
Sus datos personales serán tratados de acuerdo con lo establecido en el aviso legal de la compañía y en la legislación vigente en materia de tratamiento de datos de carácter personal. Toda la información que nos remita quedará amparada bajo el más estricto secreto profesional.

+34 950014633

Solicite una videoconferencia

