
Todos los dictámenes periciales informáticos elaborados desde Indalics Peritos Informáticos pueden obtener el visado colegial, lo que aumenta enormemente su credibilidad y fiabilidad ante los órganos judiciales al estar respaldados por un colegio profesional. A continuación le aportamos toda la información sobre el visado colegial de un peritaje informático:
¿Qué es el visado colegial de un dictamen pericial informático?
El visado colegial del peritaje informático es el instrumento básico para la ordenación de la profesión de ingeniero técnico en informática, mediante el cual se verifica el cumplimiento de las normas generales y específicas de aplicación en el ámbito del peritaje informático, ya sean de tipo administrativo o técnico. El fin último del visado colegial es asegurar que el perito informático colegiado ejerza profesionalmente de acuerdo a unos mínimos de calidad y seguridad, los cuales son fijados por la norma en beneficio de los usuarios, el propio profesional y la sociedad en su conjunto. Por tanto, se trata de una función de carácter público y realizada en interés general, supervisada por un colegio profesional creado por Ley.
¿Quién otorga un visado colegial legalmente válido?

Un visado colegial legalmente válido es otorgado siempre por un colegio profesional creado por Ley. Extreme las precauciones frente a visados otorgados por asociaciones y otros organismos que carecen de toda validez legal.
El Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía fija la normativa de visado de un peritaje informático en Andalucía con arreglo a sus fines y funciones especificados en el artículo 3 de sus estatutos:
- La ordenación del ejercicio de la profesión, dentro del marco legal respectivo y en el ámbito de sus competencias.
- La representación institucional exclusiva de la profesión en territorio de Andalucía al estar sujeta a colegiación obligatoria por el artículo 4 de la Ley 12/2005, de 31 de mayo, de creación del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía.
- La defensa de los intereses profesionales de las personas colegiadas.
- La protección de los intereses de las personas consumidoras y usuarias de los servicios de sus personas colegiadas, sin perjuicio de las competencias que correspondan, en defensa de aquella, a la Administración competente en materia
de consumo y a las organizaciones de consumidores y usuarios legitimadas y capacitadas por la legislación de defensa y protección de los consumidores y por la normativa del orden jurisdiccional civil. - La defensa de los intereses generales de la profesión, así como la consecución de su adecuada satisfacción en relación con el ejercicio de la profesión.
- Velar por el adecuado nivel de calidad de las prestaciones profesionales de las personas colegiadas.
¿Por qué solicitar el visado colegial de un dictamen pericial informático?
El visado colegial del dictamen pericial informático le garantiza la identidad, la titulación y la habilitación legal del perito informático que suscribe el trabajo. Asimismo acredita la autentificación, el registro, la corrección formal de presentación de los documentos y que se ha contemplado la normativa aplicable para el trabajo pericial informático, pero no sanciona el contenido del trabajo pericial informático ni su corrección técnica, responsabilidad del perito informático autor del trabajo.
El visado colegial también dota de mayor rigor al peritaje informático, el cual cuenta con el respaldo a la corrección formal de los trabajos por parte del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía en el caso de los visados solicitados desde Indalics, por tener su sede principal en Andalucía.
El visado colegial del peritaje informático aporta un plus de credibilidad reconocido por los tribunales de justicia.
¿Cómo se concede el visado colegial de un dictamen pericial informático?
El visado colegial del peritaje informático no es un mero sello administrativo ni pretende ser un eslabón más en la cadena burocrática, sino que busca aportar garantías de servicio a su receptor y un nivel mínimo de calidad en los trabajos.
El proceso de concesión del visado colegial tiene dos partes claramente diferenciadas:
- Certificación administrativa: El Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía certifica la condición de colegiado habilitado del perito informático autor de los trabajos, así como su cualificación profesional.
- Certificación profesional: Otro perito informático colegiado examina y certifica la corrección formal del peritaje informático y el cumplimiento de la normativa aplicable.
Solo en el caso de que ambos procesos, el profesional y el administrativo sean correctos, se concede el visado colegial.
¿Qué supone la obtención del visado colegial del dictamen pericial informático?

Para trabajos efectuados por un perito informático colegiado, los receptores del dictamen pericial informático tienen garantizado con este servicio:
- El reconocimiento de que el perito informático es un Ingeniero Técnico en Informática colegiado, que está legalmente cualificado, y que no está inhabilitado para el ejercicio profesional.
- El visado colegial del peritaje informático es un documento básico para defender la propiedad intelectual del trabajo o labor.
- El visado colegial del peritaje informático ofrece una protección razonable contra la usurpación de personalidad del perito informático autor de los trabajos, es decir, un reconocimiento de que la firma corresponde al Ingeniero Técnico en Informática colegiado autor del trabajo.
- El visado colegial certifica que el peritaje informático es formalmente completo, en el sentido que incluye el contenido mínimo necesario para su finalidad, y que cumple con la normativa vigente de aplicación.
- El visado colegial del peritaje informático certifica que el perito informático autor de los trabajos ha tenido en cuenta para su elaboración las disposiciones legales aplicables en todas y cada una de sus fases.
- El visado colegial supone la existencia de una corporación de derecho público que puede mediar en caso de conflicto con el perito informático colegiado autor de los trabajos.
¿Cómo solicitar el visado colegial del dictamen pericial informático y cuánto cuesta?
Desde Indalics Peritos Informáticos realizaremos todos los trámites necesarios para la obtención del visado colegial para el dictamen pericial informático que le entreguemos, si así nos lo requiere.
El coste de dicho trámite está regulado por el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía, y es muy inferior de lo que podría esperar. Puede consultar la tabla de precios públicos en vigor.
¿Qué normativa regula el visado colegial?

El visado colegial está regulado por la Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales:
Articulo 13. Visado.
- Los Colegios de profesiones técnicas visarán los trabajos profesionales en su ámbito de competencia únicamente cuando se solicite por petición expresa de los clientes, incluidas las Administraciones Públicas cuando actúen como tales, o cuando así lo establezca el Gobierno mediante Real Decreto, previa consulta a los colegiados afectados, de acuerdo con los siguientes criterios:
a) Que sea necesario por existir una relación de causalidad directa entre el trabajo profesional y la afectación a la integridad física y seguridad de las personas.
b) Que se acredite que el visado es el medio de control más proporcionado.
En ningún caso, los Colegios, por sí mismos o a través de sus previsiones estatutarias, podrán imponer la obligación de visar los trabajos profesionales.
- El objeto del visado es comprobar, al menos:
a) La identidad y habilitación profesional del autor del trabajo, utilizando para ello los registros de colegiados previstos en el artículo 10.2.
b) La corrección e integridad formal de la documentación del trabajo profesional de acuerdo con la normativa aplicable al trabajo del que se trate.
En todo caso, el visado expresará claramente cuál es su objeto, detallando qué extremos son sometidos a control e informará sobre la responsabilidad que, de acuerdo con lo previsto en el apartado siguiente, asume el Colegio. En ningún caso comprenderá los honorarios ni las demás condiciones contractuales, cuya determinación queda sujeta al libre acuerdo entre las partes, ni tampoco comprenderá el control técnico de los elementos facultativos del trabajo profesional.
- En caso de daños derivados de un trabajo profesional que haya visado el Colegio, en el que resulte responsable el autor del mismo, el Colegio responderá subsidiariamente de los daños que tengan su origen en defectos que hubieran debido ser puestos de manifiesto por el Colegio al visar el trabajo profesional, y que guarden relación directa con los elementos que se han visado en ese trabajo concreto.
- Cuando el visado colegial sea preceptivo, su coste será razonable, no abusivo ni discriminatorio. Los Colegios harán públicos los precios de los visados de los trabajos, que podrán tramitarse por vía telemática.
Existen dos normas básicas que regulan la obtención del visado colegial para los trabajos de peritaje informático que le ofrecemos desde Indalics Peritos Informáticos:
- NORMATIVA DE EJERCICIO COLEGIADO DE LA INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA EN ANDALUCÍA
- NORMATIVA DE VISADO COLEGIAL
Evite ser estafado con visados colegiales falsos de periciales informáticas

Extreme las precauciones para no ser estafado con visados colegiales falsos emitidas por meras asociaciones de peritos. Como ya ha podido comprobar, únicamente los colegios profesionales de ámbito técnico pueden emitir visados colegiales. En ningún caso una asociación puede emitir visados, pudiendo ser incluso constitutivo de delitos de estafa y de suplantación de funciones públicas.
Tenga especial cuidado con las siguientes asociaciones, que ofertan la obtención de visado por parte de sus socios, a los cuales identifican como colegiados, sin serlo:
- Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos (ANTPJI)
- Asociación Profesional Colegial de Peritos Judiciales del Reino de España (ASPEJURE)
- Asociación Judicial Nacional de Peritos (AJNP)
- Asociación Nacional de Peritos Judiciales Colegiados (ANPEJUCI)
- Cuerpo Nacional de Ingenieros Peritos Judiciales Tecnológicos en Ciberseguridad y Telecomunicaciones (CNIPJ)
- Asociación Profesional de Peritos de Nuevas Tecnologías (PETEC)
Ya hay diversas sentencias judiciales que alertan sobre este tipo de prácticas por parte de Asociaciones de Peritos, como la sentencia 96/2018 del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 3 de Zaragoza, que indica en su literalidad:
“En los últimos tiempos son más o menos habituales los casos en que se aportan por las partes informes emitidos por los autodenominados «peritos judiciales», cuya titulación académica, generalmente, no se corresponde con la exigencia de los arts. 335 y 340 Ley de Enjuiciamiento Civil para la intervención como perito ante un Juzgado. Su único elemento habilitante es estar asociado a una Asociación de Derecho Privado.
Pero ser miembro de una de estas Asociaciones no es elemento suficiente para la intervención como perito de cualquier persona en cualquier materia; ni tampoco estas Asociaciones tienen potestad alguna para habilitar a personas para actuar como peritos a quienes no disponen, con carácter previo, de las titulaciones correspondientes.
[…]
Todas estas personas y entidades intentan revestir su actuación de oficialidad y dan una apariencia de que tiene alguna vinculación con los Juzgados y Tribunales mediante:
-La utilización de una denominación «perito judicial» que no se ajusta a las circunstancias de estas personas, ya que no tienen ningún tipo de vinculación específica con los Juzgados. De hecho, si se leen detenidamente la Ley de Enjuiciamiento Civil y la Ley Orgánica del Poder Judicial, esta expresión de «perito judicial» no se usa en ninguno de sus preceptos, pese a que y son muchos los artículos que se dedican a la prueba pericial.
-La utilización de emblemas o sellos que incluyen el símbolo de la Justicia (la balanza).
-La expedición de diplomas o certificados según los cuales, al margen de un título académico previo, habilitan -se dice- para ejercer las más diversas actuaciones como perito en los Juzgados y Tribunales.
-La manifestación de que la realización de sus cursos habilita para ejercer la función de perito sin ningún otro requisito más que la mera realización de dicho curso, que habitualmente no exige de ningún tipo de requisito previo (título académico, colegiación profesional, etc.).
-La utilización de la expresión «colegial» en la denominación de la correspondiente entidad, e incluso de la asignación de un «número de colegiado», que, de alguna forma, pretende hacer creer que se trata de una persona adscrita a un colegio profesional y de que se trata de una «profesión colegiada».
Extreme las precauciones puesto que ni se trata de profesionales colegiados ni dichas asociaciones tienen capacidad legal para emitir visados de ninguna clase, por no ser colegios profesionales.
Infórmese sobre la obtención del visado colegial
Estaremos encantados de escuchar su problemática y a ayudarle a resolver cualquier duda o pregunta en horario de 8:30h a 14:00h y de 15h a 17h, de lunes a viernes.
Si lo prefiere, solicite cita previa y le recibiremos en nuestras instalaciones situadas en el Parque Científico Tecnológico de Almería, más concretamente en la Avda. de la Innovación 15, Edif. Pitágoras, Planta 2, Área B, Despacho 58.
Sus datos personales serán tratados de acuerdo con lo establecido en el aviso legal de la compañía y en la legislación vigente en materia de tratamiento de datos de carácter personal. Toda la información que nos remita quedará amparada bajo el más estricto secreto profesional.
Nos puede contactar a través de los siguientes medios:

Llámenos
+34 950014633

Envíe un e-mail
informacion@indalics.com

Videoconferencia
Reuniones por videoconferencia, mediante cita previa

Visítenos
Avda. de la Innovación 15, Edif. Pitágoras, Planta 2, Área B, Despacho 58