El careo entre peritos informáticos constituye el punto culminante para intentar la impugnación de un dictamen pericial informático mediante un informe contrapericial, o cuando menos restarle fuerza probatoria.
¿Qué es un careo entre peritos?
El careo entre peritos consiste en la toma de declaración simultánea de ambos profesionales, con el fin de discernir la verdad de unos hechos sobre los que han dado versiones contradictorias entre sí.
A partir de los informes periciales suscritos por cada uno de los peritos, el juez y partes formularán preguntas en relación a los puntos discrepantes que hayan surgido entre ambos, con el fin de aclararlos.
¿Qué utilidad tiene el careo entre peritos informáticos?
Con el careo entre peritos informáticos discrepantes, la parte solicitante pretende desacreditar a ojos del tribunal las conclusiones de la prueba pericial presentada de contrario, en todo o en parte. Por el contrario, la parte impugnada hará lo propio con el informe contrapericial, tratando de desacreditar sus conclusiones para hacer prevalecer las suyas.
Hay que recordar que el tribunal valorará las pruebas en base a las reglas de la sana crítica, por lo que el debate deberá estar sustentado en base a argumentos lógicos entendibles por dicho tribunal.
¿Qué son las reglas de la sana crítica en un proceso judicial?
Las reglas de la sana crítica son las reglas del correcto entendimiento humano, basadas en la lógica. Estas reglas permiten que la valoración de la prueba de hechos quede al arbitrio de jueces y tribunales, sin que pueda ser manifiestamente equivocada, arbitraria, absurda o irracional.
Así, el juzgado no puede valorar discrecionalmente el careo entre peritos, sino en base a las reglas de la lógica y a la propia experiencia del juzgador. Esta conjunción debe evitar excesivas abstracciones intelectuales, pero tampoco pueden obviarse los preceptos que aseguren un certero y eficaz razonamiento en favor de la exclusiva experiencia del tribunal.
Por ello, los razonamientos aportados por los peritos informáticos discrepantes deben ajustarse a razonamientos lógicos basados en un análisis certero de la prueba digital.
El careo entre peritos en el orden civil y penal
El careo entre peritos informáticos presentará distintos matices en función de si se produce en un proceso penal o en uno civil.
En el proceso civil no está expresamente contemplado que pueda producirse el careo entre peritos, produciéndose si así se acuerda por el Tribunal:
«Cuando los testigos incurran en graves contradicciones, el tribunal, de oficio o a instancia de parte, podrá acordar que se sometan a un careo«
Artículo 373.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil
En el proceso penal, sí se considera expresamente al careo entre peritos como una diligencia en la investigación, inherente a la fase de instrucción, dónde se produce la investigación de los hechos que pudiesen ser delito. También se regula esta figura, como una prueba más, en la fase de juicio oral (artículos 451 a 455, 713 y 729.I de la Ley de Enjuiciamiento Criminal).
Así, cuando los peritos informáticos discreparan acerca de algún hecho o de alguna circunstancia que interese en el sumario, podrá el Juez celebrar careo entre los peritos discordes, sin que esta diligencia deba tener lugar, por regla general, más que entre dos personas a la vez.
El careo entre peritos informáticos se verificará ante el Juez, leyendo el Secretario a ambos las declaraciones que hubiesen prestado. Acto seguido preguntará a los peritos, después de recordarles su juramento y las penas de falso testimonio, si se ratifican en ellas o tienen alguna variación que hacer. El Juez manifestará en seguida las contradicciones que resulten en dichas declaraciones, e invitará a los peritos informáticos careados para que se pongan de acuerdo entre sí.
En los careos entre peritos no se permitirá que medien insultos ni amenazas. La diligencia se limitará a dirigirse los careados los cargos y a hacerse las observaciones que creyeren convenientes para ponerse de acuerdo y llegar a descubrir la verdad.
Claves para imponerse en un careo entre peritos informáticos
La clave para imponerse en un careo entre peritos informáticos es convencer al tribunal de que se ha actuado con mayor objetividad e imparcialidad que el perito contrario. Deberá utilizarse una mejor oratoria jurídica para hacerse entender por desconocedores de la materia.
Pese a las obligaciones deontológicas y legales en cuanto a la obligación del perito de ser imparcial y objetivo, puede suceder que haya diferencias de criterio. Estas diferencias son normalmente debidas a diferencias de conocimiento o experiencia profesional de los distintos peritos informáticos intervinientes en el careo.
Los peritos informáticos deben evitar completamente las posibles influencias externas que le pudiesen impedir realizar su peritaje informático con garantías de objetividad e imparcialidad. Muy especialmente deben abstraerse de la influencia de su propio cliente. El abogado de nuestra parte tiene obligación de defender a ultranza los intereses de su cliente. Sin embargo, el perito informático únicamente tiene obligaciones ante el tribunal, al objeto de auxiliarle en su decisión con sujeción a las pruebas digitales examinadas.
Los peritos informáticos evitarán también insultos o expresiones que minusvaloren la imagen profesional del otro perito, no perdiendo la calma ni la serenidad en ningún momento de la vista. Deberá atenerse a los hechos y pruebas analizadas, evitando juicios de valor y opiniones no recogidas en su informe pericial.
Por todo ello, el informe pericial informático resulta fundamental para afrontar un careo entre peritos informáticos con garantías. Debe ser redactado no sólo con rigor y objetividad, sino de forma entendible y especialmente didáctica, dado el profundo desconocimiento de los tribunales españoles respecto del ámbito digital. Así mismo, las conclusiones deben de estar sustentadas en argumentos lógicos a partir de los resultados obtenidos del análisis de informática forense