El informe contrapericial informático en el proceso judicial
El informe contrapericial tiene por objeto de someter a contradicción la labor de otro perito informático y refutar total o parcialmente sus conclusiones.
Blog de peritaje informático e informática forense, con artículos profesionales redactados por Pedro De La Torre Rodríguez, perito informático titular y colegiado, con amplísima experiencia en la elaboración de dictámenes periciales y participación en procesos judiciales de toda índole.
Este blog profesional está especialmente dedicado tanto a profesionales del derecho que quieran ampliar conocimientos en materia de prueba digital, como a ingenieros técnicos en informática que quieran iniciarse en el ámbito de la informática forense y en las vicisitudes que rodean a los procesos judiciales que se instruyen el los tribunales de justicia españoles.
El informe contrapericial tiene por objeto de someter a contradicción la labor de otro perito informático y refutar total o parcialmente sus conclusiones.
La responsabilidad de las publicaciones en Facebook realizadas por terceros en nuestro muro podría ser también nuestra en determinadas circunstancias.
El dominio de la oratoria jurídica es indispensable para que el perito informático afronte con garantías la vista oral ante un tribunal
La prueba digital en el proceso penal está aumentando su importancia debido al auge de la ciberdelincuencia. La masiva irrupción de elementos informáticos plantea grandes desafíos para el Derecho Penal en múltiples vertientes.
La adveración de mensajes de Whatsapp por parte de un Notario o de un Letrado de la Administración de Justicia es del todo impugnable, y no debería ser tenido en cuenta por los tribunales de justicia a la hora de admitir mensajes de Whatsapp
La violencia de género digital está aumentando de forma exponencial debido a la irrupción generalizada de la informática en todos los ámbitos socioeconómicos, lo que ha modificado con una rapidez inusitada los comportamientos sociales y la forma en la que las personas se relacionan entre ellas y con su entorno, incluyendo las relaciones de pareja. La violencia …
El reciente caso mediático en el que, supuestamente, el Banco de España investigó a un directivo por asesorar a la comisión parlamentaria por la crisis económica en España sin permiso ha vuelto a poner de relieve las condiciones en las que sería ilícita la obtención de una prueba digital en el proceso laboral. Investigación del Banco de …
Prueba digital en el proceso laboral y derechos fundamentales Leer más »
El Tribunal Supremo, en reciente sentencia, ha fijado los 20 criterios orientativos para valorar la suficiencia de la prueba indiciaria en los casos en los que no existe prueba directa.
La presentación como prueba de correos electrónicos y mensajes de Whatsapp impresos en papel es muy habitual en procesos judiciales de toda índole, incluidos los penales. Desde mi dilatada experiencia como perito informático, disertaré sobre la validez probatoria de estos elementos, la forma correcta de aportarlos a un proceso judicial, así como los pasos a seguir para su impugnación como prueba.
En base a una novedosa sentencia del Tribunal Supremo les voy a exponer cuándo es obligatorio presentar un peritaje informático para que conversaciones de whatsapp y correos electrónicos sean tenidos en cuenta en un proceso penal. También cuándo resulta obligatorio presentar un dictamen contrapericial informático para invalidar estos elementos como prueba, ya que la mera impugnación verbal no es suficiente.
a escasez de peritos informáticos legalmente habilitados hacen necesario desplazarse a los distintos juzgados de la geografía española para ratificar los informes periciales informáticos. Hay ciertos casos en los que el perito puede optar por la personación telemática en el juzgado.
Está aumentando de forma considerable la cantidad de supuestos peritos informáticos que ofrecen sus servicios en procesos judiciales, los cuales no tienen titulación oficial alguna vinculada con la informática. Ello puede suponer la anulación del dictamen pericial y la pérdida del proceso judicial, tal y como podrá examinar en el siguiente caso real y en la sentencia aparejada.