Juicio civil en Granada por defectos de software

Juicio civil en Granada por defectos de software

Reclamación de cantidad a proveedor de software por defectos y malas prácticas

Hemos asistido a juicio civil en Granada por defectos de software. La vista oral tuvo lugar el pasado 3 de Marzo de 2021, a la que acudió nuestro perito informático titular, Pedro De La Torre Rodríguez, para ratificar informe pericial sobre los incumplimientos contractuales por parte de un proveedor de software así como los defectos que presentaba el sistema informático, entre ellos graves brechas de seguridad.

El contrato del software, clave

Mas allá de los aspectos puramente técnicos, en este tipo de pleitos civiles por defectos de un software resulta clave el contrato suscrito entre las partes, al objeto de demostrar en fase de prueba incumplimientos lo suficientemente graves como para que resulte admisible la resolución de dicho contrato y la correspondiente reclamación de cantidad.

En este caso concreto el perito informático demostró en su dictamen pericial que el proveedor de software no entregó al cliente los siguientes elementos indicados en el contrato:

  • Documento de Análisis Funcional Definitivo.
  • Documento de Diseño Gráfico Definitivo.
  • Documento de Plan de Pruebas de la plataforma.
  • Documento de Especificaciones Técnicas.
  • Manual de Instalación de la plataforma.
  • Archivos de Instalación de la plataforma.

Expectativas razonables respecto de la adquisición de un software

Resultan también claves en este tipo de pleitos civiles por defectos de un software las expectativas razonables del cliente inherentes a la adquisición de un software a medida para su compañía. En este concreto caso se daban tres expectativas fundamentales:

  • El software contratado debe ser seguro, garantizando la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información. Es especialmente relevante en el caso de quien contrata un software para uso por parte de terceros, ya que deberá garantizar el derecho al secreto a las comunicaciones de éstos así como el ejercicio de sus derechos sobre sus datos de carácter personal.
  • Debe existir una persona responsable del proyecto y debidamente cualificada para asumir su dirección, imputándosele la responsabilidad en caso de algún tipo de problema.
  • Que se ha elaborado el debido proyecto técnico, indispensable para el correcto devenir de un proyecto de ingeniería informática.

Estos tres puntos se dan por asumidos tácitamente por cualquier proveedor de servicios de desarrollo de software profesional en el sector TIC, independientemente de que figuren en un contrato de servicios o no.

La propiedad intelectual del software

En los pleitos civiles por defectos de un software es clave delimitar a quién pertenece la propiedad intelectual de la infraestructura informática objeto del contrato. En este caso concreto la propiedad intelectual era cedida por el Proveedor a su Cliente, que podría modificar, alterar y mantener posteriormente la infraestructura como estimara oportuno.

En este caso, la carestía de un proyecto técnico informático impedía al cliente ejercer los derechos de propiedad intelectual, obligando en la práctica a que toda modificación, ampliación y labor de mantenimiento de la infraestructura debiera ser contratada con el Proveedor.

Fue tal el extremo de negación y dependencia que el Proveedor incluso se negó a aportar un manual de uso al Cliente.

Defectos del software

Finalmente el perito informático ratificó el incidente de ciberseguridad documentado por el Cliente, el cual probaba que la plataforma era manifiestamente insegura y susceptible de comprometer seriamente los derechos de secreto de las comunicaciones y de protección de datos personales de sus usuarios, al detectarse:

  • Vulnerabilidad en el login de acceso de la plataforma.
  • Acceso a documentos no autorizados y roles de usuario inseguros.
  • Posibilidad de cambio manual de contraseñas de otros usuarios.

Fundamental contar con un perito informático especializado

Desde Indalics Peritos Informáticos volvemos a recordar que, en los pleitos civiles por defectos de software en los que se reclaman contraprestaciones económicas, es fundamental contar con un perito informático especializado en el ámbito del desarrollo de software y gestión de proyectos informáticos, dado que se basan completamente en las cláusulas contractuales suscritas y en la práctica de prueba sobre su cumplimiento o incumplimiento.

Scroll al inicio