¿Qué es un informe pericial informático? ¿Cómo se redacta y estructura correctamente? ¿Qué distingue un buen dictamen forense?
peritaje informático
La ratificación del perito informático en la vista oral supone el culmen de su labor pericial, debiendo convencer de las tesis defendidas.
El dominio de la oratoria jurídica es indispensable para que el perito informático afronte con garantías la vista oral ante un tribunal
La prueba digital en el proceso penal está aumentando su importancia debido al auge de la ciberdelincuencia. La masiva irrupción de elementos informáticos plantea grandes desafíos para el Derecho Penal en múltiples vertientes.
La adveración de mensajes de Whatsapp por parte de un Notario o de un Letrado de la Administración de Justicia es del todo impugnable, y no debería ser tenido en cuenta por los tribunales de justicia a la hora de admitir mensajes de Whatsapp
La violencia de género digital está aumentando de forma exponencial debido a la irrupción generalizada de la informática en todos los ámbitos socioeconómicos, lo que ha modificado con una rapidez inusitada los comportamientos sociales y la forma en la que las personas se relacionan entre ellas y con su entorno, incluyendo las relaciones de pareja. La violencia contra la mujer en el ámbito digital plantea grandes desafíos para el Derecho Penal en múltiples vertientes. La violencia de género digital es aquella violencia psicológica ejercida sobre la mujer por quien esté o haya estado ligado a ella en análoga relación de afectividad, aún sin convivencia, a través de cualquier medio tecnológico o digital, mediante conductas en el plano virtual consistentes en amenazas, humillaciones o vejaciones, exigencia de obediencia o sumisión, coerción, insultos, aislamiento o limitaciones de su ámbito de libertad, produciendo en la mujer desvalorización o sufrimiento. Un creciente y amplísimo […]
La reciente pandemia de coronavirus está provocando multitud de situaciones denunciables ante los tribunales de justicia. En este artículo les ilustraré sobre cómo generar pruebas digitales que sostengan la acusación, así como su preservación y presentación para que puedan desplegar pleno valor probatorio. La respuesta es sí. Pese a la declaración del Estado de Alarma en España, el marco legal sigue plenamente vigente, aún cuando ciertos derechos constitucionales hayan podido verse restringidos, que no suprimidos. Se están dando muchas situaciones en las que las Autoridades no están actuando de acuerdo a ese marco legal, generando situaciones de merma considerable de derechos y riesgos para la salud, en especial de los profesionales sanitarios. Pese a que las Administraciones puedan intentar escudarse tras el concepto de fuerza mayor, esto es, hechos inevitables e imprevisibles, muchas de las situaciones reclamables pueden no entrar en esa clasificación, debiéndose determinar por los letrados caso por […]
Recientemente, Pedro De La Torre Rodríguez, perito titular del despacho Indalics Peritos Informáticos, actuó como perito informático en Huelva por medidas cautelares sobre la tutela legal de una menor, al objeto de efectuar la ratificación en juicio oral de informe pericial informático sobre el origen, autenticidad e integridad de una serie de grabaciones de audio digital.
El Tribunal Supremo, en reciente sentencia, ha fijado los criterios 20 criterios orientativos para valorar la suficiencia de la prueba indiciaria en los casos en los que no existe prueba directa. El Tribunal Supremo ha confirmado la condena impuesta por sentencia dictada por la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, en la que se desestimaron los recursos de apelación interpuestos por los condenados contra sentencia de fecha 18 de octubre de 2018 del Magistrado-Presidente del Tribunal del Jurado de la Audiencia Provincial de A Coruña. En la citada sentencia se condenaba a dos personas a las penas de 19 y 18 años de prisión por delito consumado de asesinato. El jurado consideró que los dos acusados habían acabado con la vida de otra persona, y aunque no existió prueba directa del crimen sí que apreciaron y relataron en las respuestas al objeto del […]
Pedro De La Torre Rodríguez, perito informático titular del despacho Indalics Peritos Informáticos, ha procedido a interponer dos denuncias en el Juzgado de Guardia de Almería contra dos peritos informáticos sin titulación, por delito de intrusismo profesional, penado con hasta 2 años de prisión y multa de 22.000€.
El pasado 27 de Junio, Pedro De La Torre Rodríguez, perito titular del despacho Indalics Peritos Informáticos, actuó como perito informático en Granada al objeto de someter a contraste el atestado policial que sostenía la acusación por supuestas injurias y calumnias vertidas en redes sociales por D. Jesús Candel Fábregas (Spiriman) contra Susana Díaz, ex-presidenta de la Junta de Andalucía.
La irrupción generalizada de la informática en todos los ámbitos socioeconómicos, anunciada como Revolución Digital, está modificando con una rapidez inusitada los comportamientos sociales y la forma en la que las personas se relacionan entre ellas y con su entorno. Esta masiva irrupción de elementos informáticos plantea nuevos retos para el Derecho en múltiples vertientes, más si cabe por el fenómeno de la ciberdelincuencia, convertido ya en un problema de primer orden mundial. La prueba digital tendrá por misión probar o refutar hechos acontecidos en el ciberespacio, ¿pero qué son y que características tienen estos elementos de prueba? Los elementos de prueba constituyen la justificación de la verdad de los hechos introvertidos en un proceso judicial, verificada por los medios que autoriza y reconoce eficaces la Ley. Siendo el proceso judicial el mecanismo de resolución de conflictos bajo el estricto dominio del imperio de la ley, es esencial para que […]