El aumento de las llamadas Fake News está poniendo muy de moda el manipulado de imágenes, las cuáles pueden inducir a error o a manipulación intencionada de miles de personas, así como a introducir elementos de prueba falsos en caso de litigio. Integridad y autenticidad de archivos digitales En anteriores artículos habrá podido leer que insisto constantemente que, para tener validez en un proceso judicial, todo archivo digital debe ser auténtico e íntegro. Esto significa probar que dicho fichero no se ha alterado ni manipulado. Este principio es especialmente relevante en archivos digitales de imagen y de vídeo y hoy les voy a aportar un método con el que poder comprobar, de forma sencilla y online si un fichero de imagen se ha podido manipular, especialmente si sospecha que una noticia es una Fake News. Pero antes, un poco de teoría… Error Level Analysis (ELA) Les voy a explicar muy […]
casos prácticos
Hoy voy a usar un caso real en el que he participado como perito informático para ilustrarles por qué no hay que intervenir ilegalmente mails de empleados y las penas a las que se enfrentarían. Prisión por intervenir ilegalmente mails de empleados El caso en cuestión es relativo al despido procedente del empleado de una compañía bajo la acusación de estar robando información de la empresa para pasarla a la competencia. Dicho despido se sustentaba en la intervención de varios correos Hotmail remitidos desde la cuenta de correo electrónico personal del empleado en los que mantenía conversaciones con terceras personas, si bien en ningún caso se demostró el envío de documentos o información propiedad de la empresa. La acción de intervenir ilegalmente mails de empleados la realizó un perito informático contratado al efecto por el empresario, en el ordenador corporativo desde el que trabajaba el empleado con posterioridad a su […]